Contador de visitas

Translate

Tódo para el blog

BIENVENID@S

Sois bien recibidos en "Vive en Tarifa". Espero vuestros comentarios y aportaciones

domingo, 22 de julio de 2012

ACTIVIDADES FUERA DE TARIFA: SENDEROS BAJO LA LUNA

El Centro de Visitantes el  Aljibe, en Alcalá de los Gazules, organiza Los Senderos Bajo La luna todos lo viernes durante julio y agosto ( y algún sábado).

El primero transcurrió, como anunciamos, en Los Molinos de Patriste. En esta ocasión será el de Valdeinfierno.

La Segunda ruta de “Senderos bajo la luna”: sendero de “Valdeinfierno”.
La  ruta  incluye Tapa+ Bebida+ Sendero por sólo 6€.
La ruta se llevará a cabo el Viernes 27 a las 21:00
La actividad comenzará con la recepción de los participantes en el Restaurante "El Aljibe" a las 21:00 tomando la tapa y la bebida para luego realizar la citada ruta.
El recorrido es de unos 5 km aproximadamente y su dificultad es baja.  Es recomendable llevar linterna, agua y ropa adecuada para andar por el campo.
Enviar correo  con los siguientes datos: Nombre, apellidos y un teléfono de contacto por grupo de personas al mail: cv_aljibe@agenciamedioambienteyagua.es
Para reservar plaza ingresar 6€ por persona en el siguiente número de cuenta: 2103 4016 04 0030012828 indicando vuestro nombre y un correo electrónico confirmando vuestro ingreso, esto es posible hasta 24 horas antes de la realización de la actividad.

Sendero Arroyo de Valdeinfierno
Este sendero forma parte del corredor Verde Dos Bahías, denominada Cordel San Roque-Medina. A la altura del Km 73 de la antigua CC-440 (hoy actual vía de servicio), empezamos nuestra andadura adentrándonos en la pista forestal que atraviesa la dehesa de Ahojíz, para seguir por la misma que nos llevará a una cancela que marca el inicio del monte público de Valdeinfierno.
Continuaremos por esta pista forestal pasando por un alcornocal. acompañando a éste apreciaremos la gran variedad de sotobosques como: brezos, aulagas, jaras, cantahuesos, etc. También nos toparemos con algún que otro corzo, lagarto ocelado o buitres leonados etc.
Este camino nos llevará hasta las orillas del arroyo de Valdeinfierno, junto a él se encuentra una casa abandonada. Una vez cruzada la angarilla situada a la derecha de la pista, nos espera un cómodo paseo por un bosque de quejigos en galerías y ojaranzos acompañados de un recital de agua y el crujir de la hojarasca al caminar.
En el trayecto nos encontraremos con un alfanje(antigua Fábrica de Carbón). Siguiendo la senda siempre por el margen derecho, el sendero se vuelve más estrecho, la humedad es elevada y las suaves temperaturas a lo largo del año permiten el desarrollo de especies autóctonas y una variedad de helechos.
Al final del bosque de quejigos cruzaremos al margen izquierdo del arroyo donde seguiremos por una vereda y tras atravesar otra cancela nos encontramos de nuevo con la vía pecuaria del principio, el carril rodeado de vegetación que nos devolverá al estacionamiento de la entrada. El sendero es de manera circular, que nos llevara de nuevo a la vía pecuaria del principio.


No hay comentarios: