Contador de visitas

Translate

Tódo para el blog

BIENVENID@S

Sois bien recibidos en "Vive en Tarifa". Espero vuestros comentarios y aportaciones

martes, 17 de julio de 2012

ACTIVIDADES FUERA DE TARIFA


Cada Viernes se llevará a cabo la  actividad de "Senderos bajo la luna" Ésta incluye Tapa+ Bebida+ Sendero por sólo 6€. Este viernes día 20 de julio se realizará  la ruta de "Los molinos de Patriste".
La actividad comenzará con la recepción de los participantes en el Restaurante "El Aljibe" a las 21:30 tomando la tapa y la bebida para luego realizar la citada ruta.

La ruta es de baja dificultad, es recomendable llevar linterna, agua y ropa adecuada para andar por el campo.
Se recomienda mandéis un correo con vuestros datos de contacto para ir cerrando el grupo.
Si se desea reservar plaza se deberá ingresar 6€ por persona en el siguiente número de cuenta: 2103 4016 04 0030012828 indicando vuestro nombre y enviando posteriormente un correo electrónico confirmando el  ingreso.
Este ciclo de rutas se realizarán cada viernes de los meses de Julio y Agosto y algún sábado.

Para cualquier consulta contacten en el número 956 41 86 14
Centro de Visitantes P.N Alcornocales

MOLINOS DE PATRISTE
Los molinos fueron, en muchos casos, la única industria local y alcanzaron un número considerable. La ruta que nos ocupa sigue el de los molinos del Patrite. La elección de este lugar se debe, sobre todo, al agua que, en abundancia baja del Montero hacia el Río Rocinejo. Los nombres de los molinos de Patrite, de abajo hacia arriba, son los siguientes: Perdido, Nuevo, Halcón, Cárdenas, El Acebuchal, El Nogal, El Olivar, Castro Arriba, Castro Abajo, Los Espartiores o Repartidores (que son los que incluye nuestro sendero), El Canto, La Chiva, La Menacha, La Llave, San Jorge, San Francisco, El Prado y La Molineta quedando estos últimos muy arriba en el río y en terreno privado. El sendero sigue una vía pecuaria, Vereda Patrite-Jimena, que como su nombre indica comunica Alcalá con Jimena. El sendero comienza al final del asfaltado de la carretera del Patrite, (se pretendía asfaltar toda la vía pecuaria en la época de la dictadura española). El principio es bastante llano, encajado con grandes rocas a la izquierda y árboles y el río a la derecha; si nos fijamos, paralelo al río discurre el cao (canal que nutría a los molinos localizados aguas abajo). Quedan restos de algunos de los molinos, como el de Castro Abajo, con mucha vegetación pero que podremos distinguir tomando como referencia unos eucaliptos que sobresalen del resto de la vegetación. Comenzamos a subir por una zona más abierta pudiendo admirar las montañas al fondo, a medio camino encontramos un gran pino. En lo alto de la montaña podremos admirar el arroyo encajado en la sierra. Continuamos por un sendero encajonado entre la montaña que rodeamos, el sendero finaliza antes de volver a cruzar el río Montero, en una pequeña ampliación del terreno donde se ubica el último molino de este sendero el de los Espartiores o Repartidores, este molino está muy enterrado en vegetación y en mal estado.



No hay comentarios: