DÍA 21 SÁBADO DE 12.00H A 15.00H Y DE 19.00H A 22.00H
DÍA 22 DOMINGO DE 12.00H A 15.00H
Con una reorganización que busca plantear nuevos atractivos,
el Belén Viviente del 2013 abrirá sus puertas en la tarde del próximo viernes,
día 20 de diciembre. Veinticinco figurantes recrearán las escenas más populares
de la ciudad de Belén. Se instalarán en el patio de entrada del castillo de
Guzmán y los visitantes podrán hacer el recorrido de manera ordenada y como
espectadores de diferentes escenas cotidianas. Como complemento, la Calzada
tarifeña acogerá los puestos ambulantes y de época, y en la entrada de la
iglesia de San Matero se reproducirá la Anunciación.
El Belén Viviente de Tarifa estará abierto durante el fin de
semana de los días 20, 21 y 22 de Diciembre. Ha sido concebido de una manera
distinta porque se conforma en torno a diferentes escenas tradicionales de la
ciudad hebrea.
El patio principal del Castillo aparecerá delimitado por un
itinerario que deberá recorrerse para contemplar el trabajo de los artesanos,
las cuadras y patios de animales domésticos, los puestos de venta e incluso la
posada donde podrán degustarse vinos y quesos tradicionales. Se recreará así el
ambiente de una comunidad de la época.
Al mismo tiempo, en plena calle Sancho IV el Bravo o Calzada
se disfrutará también de un mercadillo tradicional. Puestos ambulantes que
guardan la estética apropiada y para los que se ha exigido también vestuario y
materiales y productos acordes al momento que se imita.
También la puerta principal de San Mateo se ha convertido en
un punto de referencia para esta recreación. Justo allí se desarrollará la
Anunciación a la Virgen. Es la escena bíblica que se marca como punto de
partida de toda la operación escénica que implica al casco antiguo de Tarifa.
En cuanto a los horarios, la organización se remite a las
seis y media de la tarde en la puerta de la iglesia citada. Allí se comenzará a
diario con la primera escena para seguir, a las siete de la tarde en la Puerta
de la Mar, donde se escuchará la narración de la Adoración de los Reyes Magos.
Todo ello en el Nacimiento instalado justo fuera del Castillo.
El coro parroquial intervendrá en este momento y se dará
después paso a los fuegos artificiales. Las puertas del Castillo abrirán para
pasar al interior y disfrutar del recorrido.
Eso sí, la organización ha estipulado una entrada grupal de
no más de cien personas cada vez. Con ello se quiere evitar agolpamientos y el
deslucimiento de todo lo preparado para la ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario